Los marcadores del discurso forman una clase funcional heterogénea que incluye diversas categorías gramaticales, con una función similar. Los marcadores del discurso enlazan fragmentos textuales, facilitando la transición entre ellos y, en consecuencia, asegurando la cohesión textual. Además, los marcadores del discurso manifiestan la relación semántico-pragmática entre los elementos textuales conectados por ellos. Por lo tanto, los marcadores del discurso no tienen una función sintáctica, sino semántico-pragmática.
Los marcadores del discurso son elementos lingüísticos especializados en enlazar fragmentos del discurso y en señalar la interpretación del discurso que se está transmitiendo. Los marcadores del discurso incluyen elementos como: Es decir, sin embargo, en consecuencia, y, o, pero, también, incluso, porque, sin embargo, de hecho, además, supuestamente, francamente, estúpidamente, inteligentemente, por un lado… por otro lado, por cierto, entonces, así que, bueno, ¿ves?, ¿verdad?, etc.
Elementos Conectados por los Marcadores del Discurso
Los elementos conectados por los marcadores del discurso son diversos. Pueden ser elementos frasales (1), frases (2), un grupo de frases dentro de un párrafo (3) o, incluso, párrafos enteros (4). Los marcadores del discurso pueden, incluso, introducir un elemento lingüístico que conecta con un acontecimiento extralingüístico (5).
Ejemplo (1)
Procedente de Zúrich, Winkler tiene una sensualidad que normalmente no se asocia ni con la electrónica de clicks ni con el frío regazo de Suiza, pero su voz y sus composiciones cuidadosamente construidas tienen la vibración abiertamente sexual del pop de los setenta: es decir, de la música disco. (Katie Addleman, «No rest for the wicked», Metropolitan, 01/vi/2008)
Ejemplo (2)
Los aficionados del Barcelona salieron del campo acusando al árbitro de tomar malas decisiones, pero, en realidad, tenían pocos motivos para quejarse, ya que durante gran parte del partido fueron superados por un animado Osasuna que salió disparado desde el primer pitido y se adelantó en el marcador a los cuatro minutos de juego. (Max Bentley, «Guardiola’s gamble backfires as Barcelona suffer second league defeat», Metropolitan, 13/ii/2012)
Ejemplo (3)
Joven, exitoso, guapo y elegante, la popularidad de «Pep» trasciende incluso las fronteras del deporte (sólo hay que preguntarle a su novia). Pero fue su laboriosa e inspiradora actuación en el campo durante el mandato de Johan Cruyff en los años noventa lo que realmente capturó la imaginación de los culés de todo el mundo, la mayoría de los cuales se alegraron de ver el ascenso de Pep de entrenador del equipo B del Barça a nanager del primer equipo en el verano de 2008. («Josep (Pep) Guardiola», Metropolitan, http://www.barcelona-metropolitan.com/topics/josep_pep_guardiola)
Ejemplo (4)
Aun así, está lleno hasta la bandera un miércoles por la noche y se nos deniega la petición de una mesa más grande para poder comer a lo grande. Alrededor de nosotros hay familias con niños, señores mayores que salen a cenar a mitad de semana, parejas que arrullan y amigos que ríen, y el menú te hace sentir inmediatamente como en casa, si es que tu casa es Francia. La carta de vinos, totalmente francesa, incluye botellas desde el Loira hasta el Languedoc, con el vin du table a 14 euros la botella, y el Burdeos más caro a unos no demasiado aterradores 43 euros. Un mapa en el reverso de su mantel le muestra exactamente la procedencia de todo y en el otro lado hay cortes del buey, para que pueda distinguir su aiguillette de su bavette. Por lo demás, la carta ofrece clásicos como la humilde ensalada niçoise por 6,50 euros, una tortilla de queso por 8,50 euros y moules frites por 12 euros. (Tara Stevens, «French Style», Metropolitan, febrero de 2012)
Ejemplo (5)
[Una persona está comiendo un pequeño pastel de chocolate] Pero, ¿no estabas a dieta?
Estos ejemplos muestran que la función principal de los marcadores del discurso no es la de integrar estructuras sintácticas, como hacen las conjunciones, sino la de marcar las relaciones semánticas y pragmáticas entre las unidades textuales que conectan.
Funciones de los Marcadores del Discurso
En el pasado, los marcadores del discurso se consideraban elementos de relleno o expletivos, es decir, elementos lingüísticos sin ninguna función. Ahora se ha comprendido que cumplen distintas funciones relacionadas con la explicitación, relaciones entre los enunciados o parte de los mismos, la actitud del hablante hacia lo que dice y relaciones entre hablante y oyente.
Cuestiones en el estudio de los marcadores del discurso
El estudio de los marcadores del discurso ha suscitado -y sigue suscitando- algunos interrogantes que se pueden concretar de la siguiente manera:
¿Son una clase de palabras separadas? Y si lo son, ¿qué clase?
¿Qué elementos se encuentran dentro de esta clase de palabras?
¿Cuál es su función gramatical?
¿Cuál es su significado?
¿Cuáles son sus funciones semántico-pragmáticas en el discurso?
¿Cuáles son sus características prosódicas?
¿Cuál es su relación con las tradiciones discursivas?
Caracterización de los marcadores del discurso
Los marcadores del discurso tienen unas propiedades prosódicas, sintácticas, semánticas, textuales y morfológicas que los individualizan como clase funcional.
Prosodia y sintaxis
La puntuación aísla gráficamente los marcadores del discurso del resto del texto para marcar una característica prosódica. En efecto, los marcadores del discurso no están integrados prosódicamente en el texto; no forman parte de la frase en la que aparecen, sino que afectan a todo el enunciado. Y, en consecuencia, los marcadores del discurso pueden ocupar diferentes posiciones dentro de la frase: Sin embargo, estamos pensando en otras posibilidades; Estamos, sin embargo, pensando en otras posibilidades.
Los marcadores del discurso no pueden recibir especificadores ni adjuntos complementarios, y tampoco pueden coordinarse entre sí ni verse afectados por la negación.
Significado procedimental
Los marcadores del discurso no tienen un significado referencial, sino procedimental. Es decir, los marcadores del discurso codifican una instrucción para guiar la interpretación del texto en el que aparecen. A menudo, los marcadores del discurso añaden un significado subjetivo que refleja la opinión del hablante.
Los marcadores del discurso como elementos de cohesión
Los marcadores del discurso son elementos sin función sintáctica. Son enlazadores extra-sentimentales especializados en la cohesión textual y en guiar la interpretación de los enunciados.
Morfología
Los marcadores del discurso son unidades lingüísticas invariables, pertenecientes a diferentes categorías gramaticales.
Clasificación de los marcadores del discurso
Los marcadores del discurso son una clase funcional, no una clase categórica, es decir, lo que tienen en común no es la categoría gramatical a la que pertenecen, sino la función que realizan. Los marcadores del discurso pueden clasificarse en tres tipos:
Marcadores contrastivos: señalan algún contraste entre los elementos textuales que enlazan:
Pero, aunque, contrariamente, en contra de lo que se espera, a la inversa, a pesar de (eso/esto), sin embargo, a pesar de, en comparación, en contraste, en cambio, no obstante, a pesar de, por otro lado, por el contrario, más bien, todavía, aunque, mientras que, sin embargo, etc.
Marcadores de colaboración: señalan una elaboración o continuación del primer elemento textual por el segundo:
Y, también, alternativamente, además, correspondientemente, por ejemplo, por ejemplo, más, además, en otras palabras, en particular, más importante, más al punto, además, sobre esa base, de otra manera, más bien, similarmente, etc.
Marcadores inferenciales: señalan una implicación contextual en el segundo segmento textual por parte del primero.
Así que, después de todo, como conclusión, como resultado, porque, en consecuencia, por esta/esa razón, por lo tanto, en este/el otro caso, en esta/la otra condición, por lo tanto, así, etc.
Partículas discursivas: Señalan la actitud del hablante en la conversación y estructuran las relaciones entre el hablante y el oyente. Son básicamente una característica del lenguaje hablado.
Bueno, caramba, eh, quiero decir, ya sabes, de hecho, francamente, en realidad, etc.
Conectores y marcadores del discurso. Los límites difusos entre conectores, conjunciones y operadores del discurso
Ha habido cierta controversia sobre la relación entre conectores y conjunciones. Por ejemplo, la diferencia entre las conjunciones y los conectores es de alcance. Las conjunciones tienen un alcance oracional. Los conectores, en cambio, enlazan oraciones o párrafos. Sin embargo, no es fácil mantener esta distinción. Por ejemplo, las conjunciones y-o pueden utilizarse como marcadores del discurso:
Ejemplo (6)
-Ayer, Lola me dijo que quería divorciarse
-¿Y qué le dijiste?
Ejemplo (7)
Habla con ella de una vez. ¿O tienes miedo de ella?
En (6), y señala la continuidad respecto al primer enunciado, propiedad característica de los marcadores del discurso. En (7), o introduce una justificación argumentativa. Por lo tanto, las conjunciones pueden mostrar una función discursiva que las vincula a los marcadores discursivos.
Nuestros especialistas esperan por ti para que los contactes a través del formulario de cotización o del chat directo. También contamos con canales de comunicación confidenciales como WhatsApp y Messenger. Y si quieres estar al tanto de nuestros novedosos servicios y las diferentes ventajas de contratarnos, síguenos en Facebook, Instagram o Twitter.
Si este artículo fue de tu agrado, no olvides compartirlo por tus redes sociales.
También te puede interesar: Una tesis doctoral en Málaga sobre resiliencia en pacientes supervivientes al cáncer de mama
Fuentes Consultadas
Schiffrin, D. (1987), Discourse Markers, Cambridge, Cambridge University Press.
Fraser, B. (2006), “Towards a theory of discourse markers”, Fisher, K. (ed.), Approaches to Discourse Particles, Amsterdam, Elsevier.
Hall, A. (2007), “Do discourse connectives encode procedures or concepts?”, Lingua, 117, 149-174.
Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.
Thank you very much for your words. We upload content weekly. We are here to serve you, see you soon…