Elegir un tema para tu tesis de maestría es un paso muy importante. Todo depende, en gran medida, de tus intereses y habilidades. Durante tus estudios seguro has descubierto las áreas de las ciencias de la computación que se te dan bien y cuáles de ellas piensas mejorar en el futuro. Antes de embarcarte en la búsqueda de un tema, ten en cuenta las siguientes sugerencias que te ayudarán a elaborar una estrategia inicial.
Sugerencias al elegir un tema de Tesis de Maestría
En primer lugar, tienes que elegir un buen supervisor o asesor académico. Es muy importante que colabores con un profesor cuyos intereses coincidan con tu tema; de lo contrario, te beneficiarás poco del proceso de escritura. Pregunta y averigua si los estudiantes anteriores quedaron satisfechos con su supervisión.
Introducción a las disertaciones sobre Ciencias de la Computación
Una maestría en Tecnología de la Información y las Comunicaciones está diseñada para cumplir los requisitos de las personas que trabajan como diferentes profesionales, como académicos, administradores y gestores, personal técnico, formadores y desarrolladores en los sectores privado o público. Una maestría en ciencias de la computación combina la teoría y la práctica educativa para crear una experiencia de aprendizaje que permita el desarrollo de habilidades que puedan aplicarse a problemas complicados del mundo real.
La maestría en ciencias de la computación tiene como objetivo mejorar el conocimiento de cómo los sistemas informáticos, el software y las aplicaciones, así como otras formas de tecnologías de la comunicación, pueden utilizarse para impulsar el crecimiento económico, mejorar la capacidad de aprendizaje, fomentar una mayor comunicación y socialización y, en general, mejorar el nivel de vida.
Pensando en los subcampos de la informática que te interesan
Cuando busques un tema de tesis, no te centres sólo en los trabajos defendidos. De nuevo, pide a tu profesor que te dé una lista de temas actuales en el campo de la informática que estén poco desarrollados. Tus profesores tienen una profunda experiencia y están al tanto de todas las direcciones de la investigación realizada en sus áreas de interés científico. Pueden sugerirte una gran idea y ayudarte a ponerla en práctica. A continuación te dejamos algunas ideas:
Estructura de programas (estructuras de programas antiguas y nuevas)
Seguridad informática (privacidad y apertura)
Relaciones entre el hardware y el software (adaptación del hardware al software)
Teoría de la complejidad (problemas computacionales, cuestiones matemáticas)
Algoritmos y arquitecturas (aprendizaje automático, arquitecturas de hardware)
Inteligencia artificial (sistemas informáticos capaces de reconocer el habla y tomar decisiones)
Bioinformática (modelización de los procesos del cuerpo humano)
Bases de datos y recuperación de información (recopilación de información y creación de un acceso fácil a la misma)
Multimedia (tecnologías creativas, animación, gráficos, audio)
Lingüística computacional (procesamiento de lenguajes naturales, traducción automática, reconocimiento de voz)
También puede trabajar en los siguientes ámbitos, los cuales han sido muy populares en las Tesis de Maestría de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Procesamiento de imágenes
Minería de datos
Computación en la nube
Redes
Enrutamiento
Seguridad de la red
Computación de servicios [ Servicio web ]
Redes de sensores sociales
Redes definidas por software
Reingeniería de software
Ingeniería de las telecomunicaciones
Minería de textos
Píxel por pulgada
Red ad hoc
Red ad hoc vehicular
Streaming de vídeo
Criptografía visual
Computación blanda
Red inalámbrica de área corporal
Sin cables [Redes inalámbricas]
Redes de sensores inalámbricos
Multimedia
Procesamiento del lenguaje natural
Procesamiento de audio, voz y lenguaje
Interfaz cerebro-ordenador
Informática fiable y segura
Seguridad y análisis forense de la información
Computación en Internet
Tecnologías de aprendizaje
Sistemas y cibernética
Computación consciente del contexto
Computación móvil en la nube
Considere la siguiente lista de ideas según las últimas tesis defendidas en el Instituto Tecnológico de Costa Rica
Nuevas metodologías en la enseñanza de la informática.
Métodos de medición y gestión del software.
Gestión de procesos y datos empresariales.
Detección de trampas en los juegos en línea: un enfoque conductual.
Seguridad de la información y criptografía.
Sistemas en tiempo real.
Planificación de rutas para aplicaciones turísticas.
Minería de datos para problemas medioambientales.
Datos de tráfico en tiempo real para modelar el impacto de los accidentes de tráfico en la red de carreteras.
Proceso educativo asistido por ordenador.
Seguridad en la computación en nube.
Reconocimiento óptico de caracteres.
Robots de búsqueda y rescate: movimiento y planificación de trayectorias.
Neurobiología computacional.
Análisis de ADN por ordenador.
Ejemplos de ideas de temas para un proyecto de Tesis de Maestría en Ciencias de la Computación
Tomando en consideración, las ideas expuestas anteriormente, a continuación te dejamos los siguientes ejemplos:
Un estudio para evaluar los retos y beneficios del uso de la robótica en la oferta de servicios.
La inteligencia artificial se está utilizando para desarrollar la robótica automática, como los robots utilizados en Japón para cuidar a los adultos mayores. Este estudio evaluará los retos y beneficios asociados al uso de robots en la prestación de servicios.
Impacto de los sistemas de realidad virtual en la promoción de productos
La tecnología de realidad virtual ha permitido desarrollar un entorno 3D con el que las personas pueden interactuar como si fuera un entorno físico. Este estudio examinará cómo la introducción de la realidad virtual ha propiciado el crecimiento de la promoción de productos. La investigación también examinará los beneficios en términos de costes y cómo puede adoptarse la tecnología en una empresa para utilizarla en la promoción de productos.
Mejora de la duración de la batería del móvil y de la capacidad de procesamiento mediante la computación en la nube
La duración de la batería de los móviles en muchos de los teléfonos inteligentes del mercado actual es de entre dos y doce horas. Esto se ha convertido en un importante contratiempo para el uso de la tecnología móvil, especialmente en zonas donde no hay conexiones eléctricas. Este estudio evaluará cómo podría utilizarse la tecnología de computación en la nube para mejorar la duración de la batería de los teléfonos móviles, poniendo a prueba la capacidad de procesamiento de los smartphones.
Integración del procesamiento del lenguaje natural en Microsoft office.
Microsoft office es muy popular por sus servicios eficientes, especialmente en la escritura. Sin embargo, su uso se limita a las personas que entienden el uso de los ordenadores y está limitado en los idiomas comunes. Este estudio examinará cómo podría utilizarse el procesamiento del lenguaje natural para integrar la lengua autóctona en la suite ofimática de Microsoft.
Empleo de la analítica de big data en la detección del uso irresponsable de las redes sociales
La innovación de la analítica de big data (BDA) ha ayudado a muchas empresas a procesar en tiempo real datos procedentes de múltiples fuentes. Esto ha permitido mejorar el procedimiento de toma de decisiones y los procesos de supervisión. En este estudio se examinará cómo podría utilizarse el BDA en una empresa para controlar el uso irresponsable de las redes sociales.
Evaluación de los efectos de los mecanismos de seguridad de las bases de datos en el rendimiento de los sistemas
Los mecanismos de seguridad son muy importantes para cualquier base de datos porque ayudan a detectar y prevenir cualquier forma de ciberataque. Sin embargo, algunos mecanismos de seguridad tienen costes generales o problemas de rendimiento que ralentizan la prestación del servicio. Este estudio examinará cómo los mecanismos de seguridad de los sistemas de bases de datos afectan al rendimiento de los sistemas.
Recuerda que la informática se utiliza hoy en día ampliamente en diferentes campos. Su aplicación abarca desde la física y la medicina hasta la educación y el entretenimiento. Puedes centrarte en la parte teórica de un determinado tema o presentar tus ideas sobre el uso práctico de un programa concreto.
Una visión general de varias herramientas de estimulación empresarial; evaluación de su impacto en el aprendizaje de los estudiantes en la escuela de negocios terciaria
Las tecnologías de la información y la comunicación han mejorado enormemente la eficiencia de los procesos empresariales, haciendo más eficaces las funciones de la organización. Asimismo, los avances multimedia han proporcionado plataformas más sólidas de intercambio de información, socialización y entretenimiento. Los diseños de procesos empresariales y los sistemas de información multimedia son áreas de investigación clave en las tecnologías de la información y la comunicación.
M-Government; beneficios y resultados del gobierno móvil para las sociedades conectadas
Los sistemas basados en agentes múltiples permiten un mayor nivel de colaboración entre varios agentes que trabajan juntos para lograr un objetivo común. Coincidiendo con los avances en el ámbito de la inteligencia artificial, los sistemas basados en agentes múltiples avanzan hacia un mayor nivel de adaptabilidad. Los programas de estimulación son igualmente una importante corriente de programas informáticos inteligentes que tienen como objetivo trabajar en escenarios altamente complejos.
Fomentar el uso del comercio electrónico en Arabia Saudí a la luz de los desafíos existentes
El creciente poder de Internet, el software como servicio (SAAS) es una tendencia en auge que abre muchas nuevas oportunidades de investigación.
Implicaciones de la computación en nube para la industria multimedia
Con el avance de las tecnologías de la información y la comunicación, la seguridad sigue siendo una de las mayores preocupaciones y también un importante campo de investigación.
Interpretación de la gestión de la seguridad de los sistemas de información
La gestión de la seguridad de los sistemas de información se evalúa en función del entorno empresarial, la cultura organizativa, las expectativas y obligaciones de los distintos roles, los significados de las distintas acciones y las pautas de comportamiento relacionadas. Los resultados de los dos estudios de caso muestran que un análisis, diseño y gestión inadecuados de los sistemas de información basados en la informática afectan a la integridad y la totalidad de una organización. En consecuencia, aumenta la probabilidad de que se produzcan acontecimientos adversos. En un entorno así, es muy probable que las medidas de seguridad se ignoren o sean inadecuadas para las necesidades reales de una organización. Por lo tanto, lo que se necesita es la coherencia entre los sistemas de información basados en ordenadores y el entorno empresarial en el que están integrados.
Un marco para valorar la calidad de la información de los clientes
Esta tesis aborda un problema generalizado, significativo y persistente en la práctica de los sistemas de información: la falta de inversión en la calidad de la información sobre los clientes. Muchas organizaciones necesitan modelos financieros claros para acometer inversiones en sus sistemas de información y procesos relacionados. Sin embargo, no existen enfoques ampliamente aceptados para articular de forma rigurosa los costes y beneficios de las posibles mejoras de la calidad de la información del cliente. Esto puede dar lugar a una información sobre el cliente de baja calidad que repercute en los objetivos más amplios de la organización.
Problematizar la brecha digital: Reproducción cultural y social en una iniciativa tecnológica comunitaria
El conocimiento y el poder, la experiencia y la autoridad, representados por los expertos y los líderes formales, tienen que unirse para que el trabajo sea eficiente. La autonomía y el poder se convierten en cuestiones fundamentales, siendo los conceptos clave el valor social, la función y la visibilidad. Los actores deben ser visibles y hacer visible su trabajo. Los sistemas de información deben apoyar el trabajo en varios modos y en toda la organización, contribuyendo a la visibilidad y la autonomía. Es probable que estos criterios sean aplicables no sólo en contextos militares, sino también en otros tipos de trabajo de gestión.
Nuestros especialistas esperan por ti para que los contactes a través del formulario de cotización o del chat directo. También contamos con canales de comunicación confidenciales como WhatsApp y Messenger. Y si quieres estar al tanto de nuestros novedosos servicios y las diferentes ventajas de contratarnos, síguenos en Facebook, Instagram o Twitter.
Si este artículo fue de tu agrado, no olvides compartirlo por tus redes sociales.
Fuente: Association for Information Systems. En: https://www.qual.auckland.ac.nz/doctoral/
También te puede interesar: Escala de Likert
Whats up very cool site!! Guy .. Beautiful .. Superb .. I will bookmark your blog and take the feeds also…I am satisfied to search out a lot of helpful info here within the publish, we need work out more strategies on this regard, thank you for sharing.