Los alimentos siempre han actuado de manera positiva o negativa en el aprendizaje de los seres humanos. Esta es la razón por la cual, es necesario recalcar que muchos de ellos son perjudiciales y nocivos para el desempeño procedimental de los estudiantes.
En este sentido, los problemas de alimentación en la Educación, vienen acrecentándose con el pasar del tiempo. De esta manera tener una alimentación variada y sana, es crucial para el nivel de rendimiento académico de los estudiantes.
¿Cuáles son los alimentos que nos hacen daño cuando estamos estudiando?
Diversos son los platillos que afectan al el proceso de instrucción personal. De esta forma, la Educación va enlazada con la alimentación. Un ser humano bien alimentado, tendrá la probabilidad de rendir de manera más positiva que uno que no lo haga adecuadamente.
1.- Frituras
Los platillos que contienen una gran cantidad de frituras son nocivos para el proceso de aprendizaje. Dañan significativamente las células nerviosas del cerebro.
Como consecuencia, este tipo de comidas afecta la regulación de las funciones cerebrales. deteriorando la memoria y la capacidad para recordar que poseen las personas. Deterioran la memoria y la capacidad para recordar que poseen las personas.
2.- Fructosa
Los platillos que contienen un alto nivel de fructosa son desfavorables para los procesos de aprendizaje.
Esto se debe a que el excesivo consumo de azúcar, produce en el cerebro una disminución de la capacidad de retención de la información.
3.- Alimentos con Sal
Los platillos que contienen una enorme cantidad de sal, estropean la inteligencia de los seres humanos. Afectan además significativamente la razón y la comprensión mental.
Estas repercusiones negativas en el aprendizaje, son causadas por la presencia de altas dosis de sodio en el cerebro. Las mismas pueden reducir el aprendizaje de una forma notable.
4.- Cafeína
Los platillos que contienen una alta porción de cafeína, pueden provocar algunos trastornos para dormir. Ocasionan que las personas no tengan una dieta del sueño adecuada. Esto a su vez repercute negativamente en el aprendizaje como adquisición de conocimiento.
5.- Alimentos procesados
Los alimentos procesados tienen un alto nivel de aceites, fructosa, azúcar y sodio. Esto los convierte en enemigos potenciales del cerebro. Repercuten negativamente en la concentración y al aprendizaje óptimo de una verdadera adquisición de conocimientos.
6.- Platillos que contienen grasas trans
La ingesta de este tipo de grasas en particular, puede producir la enfermedad de Alzheimer a la larga. Las grasas trans, suelen producir graves daños en funcionamiento del cerebro. Esto debido a que este órgano se ve contraído al consumir de manera excesiva este tipo de alimentos.
Así, por ejemplo, en el caso de la ingesta de patatas fritas, se puede observar que se produce este tipo de procesos. Los mismos son una prueba del impacto de la alimentación en el aprendizaje.
6 Consejos para consumir alimentos saludables que favorezcan el proceso de aprendizaje
1.- Consumir alimentos con huevos
Un plato que contenga huevos, es altamente aconsejable para el mejoramiento de los procesos cognitivos básicos y complejos. Esto debido a que posee colina, que contribuye enormemente en el fortalecimiento de la conexión entre los nervios cerebrales.
Uno de los nutrientes que mejoran la memoria, son los huevos sancochados, que pueden ser muy positivos para mejorarla.
2.- Consumir remolachas, zanahorias y coliflor
Un platillo que contenga remolachas, zanahorias y coliflor, será sumamente saludable. Esto en vista de que la remolacha contiene monofosfato de uridina, que ayuda a mejorar considerablemente las destrezas cognoscitivas de los seres humanos.
Al respecto, la zanahoria contiene el antioxidante beta-caroteno. Es excelente para los procesos de la memoria y el lenguaje verbal,. Por su parte la coliflor estimula extraordinariamente a la creación de acetilcolina. Este es un neurotransmisor que sistematiza y simplifica de manera radiante la memoria.
En este sentido, una ensalada con estos tres alimentos puede ser perfecta para los estudiantes. Sobre todo en aquellos que deseen alcanzar altos niveles de aprendizaje significativo en las áreas del lenguaje, las ciencias sociales y la lógica matemática.
3.- Consumir cereales
Los cereales son alimentos altamente ricos en el grupo de la vitamina B. La misma es primordial para un óptimo funcionamiento del cerebro. Los convierte así en platos que pueden resolver muchos problemas de aprendizaje en la educación.
Es por esto que, nada mejor que una ingesta de cereal con leche o yogurt. Esto mejorará colosal y notablemente tu mente. Este platillo te ofrece ese toque vitamínico que todo estudiante necesita para la regulación de las funciones cerebrales.
4.- Consumir pescados
Otros de los platillos muy recomendables son aquellos que contienen pescados. Son ricos en ácido docosahexaenoico. Este es un ácido graso fundamental de la serie Omega-3 el cual mejora los métodos cognitivos en los seres humanos.
En este sentido, se exhorta a que los estudiantes consuman principalmente el salmón, la sardina y el atún. Estas son algunas de las especies marinas que poseen mayores cantidades de Omega 3.
Una comida donde el pescado sea el atributo primordial, ayudará a que los estudiantes puedan conseguir mejorar las notas a nivel académico, contribuyendo considerablemente con su formación intelectual y académica.
5.- Consumir arroz
Un platillo que contenga arroz puede ser excelente. Este es un nutriente que posee glucosa, la cual es conocida por todos como un componente energético muy positivo para las neuronas. Mejora y aumenta la eficiencia cognitiva en las personas.
6.- Consumir almendras
Las almendras, contienen fenilalanina y riboflevina. Son constituyentes que ayudan a mejorar la actividad cerebral. Son además muy beneficiosos para la memoria porque ayudan a mantener una función neurológica saludable y sana.
Un pastel de almendras puede ser un platillo donde un individuo puede hallar la fórmula perfecta, y así mejorar su capacidad cognoscitiva.
Por si no lo sabías
- Muchas personas que poseen bajos recursos para tener una buena alimentación terminan abandonando los estudios.
- Algunos de los problemas de aprendizaje se deben principalmente a que existen países que no invierten en la producción de sus alimentos.
Si deseas leer más acerca de diferentes problemáticas y novedades en torno al hecho educativo, así como lo que concierne a temas relacionados con Metodología de investigación, tipos de metodología, o cómo hacer una metodología, entre otros, visita nuestro blog.
En nuestra empresa Online-tesis, somos especialistas en diferentes modelos y tipos de investigación, brindando asesorías metodológicas para realizar trabajos que sean novedosos y se correspondan con las necesidades actuales.
Puedes hacer clic en el siguiente enlace y entrar en la sección de cotizar para conocer los precios de nuestros diferentes servicios metodológicos en función de tus necesidades con respecto al desarrollo de temas de tesina y tesis.