La elaboración de una tesis es un proceso complejo que requiere de muchas decisiones importantes. Una de las más cruciales es la elección del nivel de investigación. Este nivel determina la manera en que se aborda el problema de investigación y los objetivos que se buscan alcanzar. Sin embargo, elegir el nivel de investigación correcto puede ser un reto, y muchos estudiantes pueden cometer errores debido a la falta de comprensión y conocimiento del tema. En este artículo, discutiremos los errores más comunes que se cometen al elegir el nivel de investigación de una tesis y cómo evitarlos.

Qué significa el nivel de investigación de una tesis

El nivel de investigación se refiere al grado de profundidad y complejidad con el que se aborda un problema de investigación en una tesis. Es decir, es el enfoque metodológico que se empleará para investigar y evaluar un tema específico. La elección del nivel de investigación es fundamental en la planificación y ejecución de una tesis, ya que afectará la metodología, los resultados y la validez de la investigación.

A continuación, los diferentes niveles de investigación y cuándo se utilizan:

Investigación exploratoria

Este nivel de investigación se utiliza para explorar un tema incierto o poco conocido. Se enfoca en descubrir nuevas ideas y perspectivas, realizando observaciones sistemáticas y recopilando datos cualitativos. Los resultados obtenidos son exploratorios y pueden proporcionar una línea de investigación para estudios posteriores.

Investigación descriptiva

Este nivel de investigación se utiliza para describir un fenómeno o característica de la población o comunidad. Se enfoca en medir y registrar estadísticas y datos numéricos, para proporcionar una imagen precisa y objetiva. Los resultados obtenidos son descriptivos y permiten identificar tendencias y patrones.

Investigación correlacional

Este nivel de investigación se utiliza para evaluar si existe una relación entre dos o más variables. Se enfoca en medir el grado de asociación entre las variables a través de técnicas estadísticas, como la correlación y la regresión. Los resultados obtenidos son correlativos y permiten inferir las posibles relaciones causales entre las variables.

Investigación explicativa

Este nivel de investigación se utiliza para explicar la relación causa-efecto entre las variables. Se enfoca en establecer la relación causal entre las variables utilizando técnicas estadísticas, como el análisis de varianza y el análisis de covarianza. Los resultados obtenidos son explicativos y permiten identificar las causas subyacentes de un fenómeno.

Es importante destacar que la elección del nivel de investigación también depende de la disponibilidad de recursos y el tiempo que se tiene para realizar la investigación, ya que algunos niveles de investigación requieren más recursos, tiempo y esfuerzo que otros.

Por ejemplo, la investigación exploratoria y descriptiva son más comunes en trabajos de grado de pregrado, ya que tienen una duración limitada y los recursos son limitados. Mientras tanto, la investigación correlacional y explicativa son más comunes en estudios de posgrado, ya que pueden requerir más tiempo, recursos y esfuerzo para recolectar y analizar los datos.

Es importante tener en cuenta que, independientemente del nivel de investigación que se elija, es crucial seguir un enfoque metodológico sólido y riguroso para garantizar la validez y confiabilidad de los resultados. Además, es importante estar al tanto de la literatura relacionada con el tema de investigación para asegurarse de que la metodología utilizada esté actualizada y sea relevante.

Errores que suelen cometer los estudiantes al elegir el nivel de investigación para su tesis

Error #1: No entender la diferencia entre investigación exploratoria, descriptiva y correlacional.

Antes de elegir el nivel de investigación, es importante tener claro qué tipo de estudio se quiere llevar a cabo. Como ya pudimos ver, la investigación exploratoria, descriptiva y correlacional son los tres tipos principales de estudio que se utilizan en las tesis. La investigación exploratoria se utiliza para recolectar información sobre un tema poco conocido o poco estudiado. Por su parte, la investigación descriptiva se utiliza para describir y caracterizar un fenómeno en detalle. La investigación correlacional se utiliza para medir el grado de relación entre dos o más variables. Es fundamental comprender las diferencias fundamentales entre estos tres tipos de investigación antes de elegir un nivel de estudio.

Error #2: Elegir un nivel de investigación que no se ajuste a los objetivos de la tesis.

La elección del nivel de investigación siempre debe basarse en los objetivos y las preguntas de investigación planteadas. Si los objetivos de la tesis son exploratorios, el nivel de investigación correspondiente debería ser exploratorio. Si los objetivos son descriptivos, el nivel de investigación debería ser descriptivo. Y si los objetivos son correlacionales, el nivel de investigación debería ser correlacional. Es importante elegir el nivel de investigación correcto para la pregunta de investigación, ya que esto afectará la precisión y la validez de los resultados.

Error #3 (continuación): No considerar la factibilidad del estudio en relación al nivel de investigación.

El nivel de investigación elegido también debe considerar la factibilidad del estudio. Por ejemplo, si los objetivos de la tesis son exploratorios, pero el presupuesto y el tiempo son limitados, es posible que no sea factible llevar a cabo una investigación exploratoria detallada y exhaustiva. Es importante sopesar la factibilidad del estudio en relación al nivel de investigación para asegurarse de que el estudio sea viable en términos de recursos y tiempo.

Error #4: Olvidarse de la importancia de la muestra adecuada.

La muestra es un elemento crucial en cualquier tipo de investigación. Es importante asegurarse de que la muestra seleccionada sea adecuada para el nivel de investigación, tanto en términos de tamaño como de representatividad. Si la muestra es demasiado pequeña, los resultados pueden ser poco representativos y no generalizables. Si la muestra no es representativa, los resultados también pueden ser sesgados. Es fundamental elegir una muestra adecuada y representativa para asegurar la precisión y la validez de los resultados obtenidos.

Error #5: No tener en cuenta la naturaleza de los datos que se van a recolectar.

Los datos que se van a recolectar también pueden influir en la elección del nivel de investigación. Por ejemplo, si se recolectan datos cuantitativos, como números y medidas, se puede utilizar la investigación descriptiva o correlacional. Si se recolectan datos cualitativos, como opiniones y experiencias, se puede utilizar la investigación exploratoria. Es importante tener en cuenta la naturaleza de los datos que se van a recolectar para elegir el nivel de investigación adecuado.

Error #6: No buscar asesoría y orientación adecuada.

La elección del nivel de investigación es una decisión crítica que debe hacerse con un conocimiento adecuado y buena orientación. La falta de asesoramiento y orientación puede llevar a errores costosos que pueden afectar la calidad y validez de los resultados obtenidos. Es importante buscar la orientación adecuada de tutores, profesores y expertos en la materia para asegurarse de que el nivel de investigación elegido sea el apropiado y que se esté siguiendo un enfoque metodológico sólido y riguroso.

El asesoramiento adecuado puede proporcionar información valiosa sobre las fortalezas y debilidades de la investigación propuesta, así como sobre los posibles obstáculos que se pueden presentar. Los tutores y profesores pueden brindar guía en cuanto a la elección de las fuentes de información, la identificación de la muestra, la elaboración de instrumentos de recolección de datos y la interpretación de los resultados obtenidos.

Además, es importante buscar la orientación de expertos en la materia, como investigadores que hayan realizado estudios similares o especialistas en el tema de investigación, para obtener nuevas perspectivas y enfoques innovadores.

Estrategias para evitar cometer errores al momento de seleccionar el nivel de investigación de tu tesis

Definir claramente el problema de investigación

Es importante definir claramente el problema de investigación antes de elegir el nivel de investigación adecuado. Debe ser específico, relevante y viable de abordar dentro del tiempo y los recursos disponibles.

Revisar la literatura relevante

Es importante revisar la literatura relevante para encontrar estudios anteriores que hayan abordado el problema de investigación y determinar qué nivel de investigación es el más apropiado para abordarlo. Esto también ayuda a identificar posibles errores o limitaciones en estudios anteriores.

Tener en cuenta los recursos disponibles

Al elegir el nivel de investigación, se deben considerar los recursos disponibles, como el tiempo, el presupuesto y los recursos humanos. Es importante elegir un nivel de investigación que se adapte a los recursos disponibles.

Consultar con un supervisor o mentor

Obtener la opinión y el asesoramiento de un supervisor o mentor puede ayudar a tomar una decisión más informada sobre el nivel de investigación adecuado. También pueden proporcionar sugerencias para mejorar la investigación.

Revisar el alcance del trabajo

Es importante establecer límites claros para la investigación, evitando así un alcance demasiado amplio o demasiado limitado. El alcance debe ser apropiado para el nivel de investigación seleccionado.

En resumen, elegir el nivel de investigación correcto es fundamental para el éxito de una tesis. Se deben evitar errores comunes, como no definir claramente el problema de investigación, no considerar los recursos disponibles, no revisar la literatura relevante, no consultar con un supervisor o mentor, y seleccionar el nivel de investigación incorrecto. La elección del nivel de investigación se debe basar en la pregunta de investigación, el tiempo, los recursos y el alcance del trabajo.

En conclusión, la elección del nivel de investigación no debe ser tomada a la ligera. Es necesario considerar cuidadosamente los objetivos de la investigación, la factibilidad del estudio, la adecuación de la muestra y la naturaleza de los datos a recolectar. Pero sobre todo, es crucial buscar la asesoría y orientación adecuada para asegurarse de que se esté siguiendo un enfoque metodológico sólido y riguroso que permita obtener resultados válidos y confiables.

Errores al elegir el nivel de investigación

Errores al elegir el nivel de investigación

Shares
Abrir chat
1
Escanea el código
Bienvenido(a) a Online Tesis
Nuestros expertos estarán encantados de ayudarte con tu investigación ¡Contáctanos!