El análisis de contenidos es una técnica usada en investigaciones sobre comunicación, literatura, educación, política, entre otros campos de estudio. Si tu tesis es una investigación cuantitativa es probable que puedas usar el análisis de contenidos como un instrumento de recolección de datos. Esta técnica usada en la recolección de datos de investigaciones tiene como propósito “estudiar y analizar la comunicación de una manera objetiva, sistemática y cuantitativa”, según la definición clásica de Bernard Berelson en su libro Content Analysis in Communications Research de 1952. La publicación de este libro constituyó en 1952 una impronta novedosa de Berelson, porque incluyó el análisis de contenidos a la investigación de los medios de comunicación.
Posteriormente, el uso de esta técnica se generalizó para todos los estudios que involucraran formas de comunicación.
Recuerda que en Online Tesis, realizamos trabajos de grado que pueden usar los análisis de contenidos. Asimismo, sabemos cómo desarrollar una investigación cuantitativa y una cualitativa. En este sentido, el cliente puede llenar el siguiente formulario de cotización para especificar el tema y área de conocimiento del trabajo a realizar. Asimismo, los canales de comunicación de WhatsApp y Messenger están disponibles para contestar preguntas de los usuarios.
¿En qué tipo de investigaciones puedo utilizar el análisis de contenidos?
Es una técnica para la investigación cuantitativa. Es coherente con el objetivo de describir una variable de investigación. Asimismo, esta técnica es válida si un objetivo de la investigación es analizar.
Por consiguiente, el análisis de contenidos no consiste en una técnica para alcanzar los objetivos de interpretar o explicar una variable.
Del mismo modo, es una técnica sistemática puesto que implica la selección de una muestra y la disposición de los datos recolectados en categorías para analizarlos posteriormente. De igual forma, los análisis de contenidos también pueden ser comparativos; es decir, puede aplicarse a los distintos elementos de una muestra para compararlos entre sí. Algunos ejemplos de investigaciones en las que puede usarse el análisis de contenido son las siguientes:
Análisis psicológicos
Con los análisis de contenidos pueden estudiarse las expresiones orales o escritas de un grupo de pacientes. Es una herramienta que puede usarse en conjunto con otras técnicas. En este sentido, el análisis de contenidos no tendrá propósitos interpretativos, sino que funcionará para comparar a pacientes entre sí y categorizar unidades de sus discursos.
Analizar la aplicación de normas y políticas
Dada su naturaleza cuantitativa, los análisis de contenidos permiten constatar si se cumplen normas, políticas o estándares establecidos para la comunicación. Por esta razón, las investigaciones con propósitos de corroborar este tipo de hipótesis encuentran en el análisis de contenidos una técnica sistemática para lograr tales fines. De este modo, el contenido emitido por un ente específico se compara con las normativas dispuestas para indagar su aplicación.
Campañas de marketing político
Las campañas de candidatos pueden analizarse partiendo de una recolección de datos realizada con el análisis de contenidos. Igualmente, pueden compararse las campañas de diferentes candidatos con relación a los contenidos de sus mensajes. Con este tipo de investigaciones pueden hallarse patrones persuasivos, elementos predominantes en el discurso y valores que el candidato representa. Además de realizar análisis orientados al discurso. Es posible realizar mediciones con relación a la cantidad de mensajes emitidos en los medios de comunicación social.
Campañas publicitarias
El análisis de contenido puede describir el contenido de campañas publicitarias. En este sentido, su uso puede conducir a identificar estrategias publicitarias. Del mismo modo, ofrece la posibilidad de analizar el uso del lenguaje en la campaña de marketing de un producto o servicio.
Discursos
Con los análisis de contenidos pueden analizarse discursos de diversa índole. Por ejemplo, es posible indagar mediante esta técnica en las opiniones de diversos individuos respecto a un tema o variable. De esa forma, permite realizar comparaciones entre discursos y destacar sus aspectos fundamentales.
Expresiones culturales
Diversas expresiones de una cultura tienen la posibilidad de estudiarse mediante esta técnica de recolección de datos. Es por ello que el análisis de contenidos puede proponerse la indagación en los valores predominantes de una cultura determinada. Asimismo, abre la posibilidad de comprar culturas entre sí, así como abordar formas de comunicación de sociedades pertenecientes a diferentes tiempos históricos.
Identificar características de la comunicación
Mediante el análisis de contenidos es posible cuantificar elementos de los mensajes emitidos por un emisor. De este modo, resulta una técnica que hace posible caracterizar el contenido de los mensajes. Asimismo, puede aproximarse a intenciones explícitas o encubiertas en un mensaje emitido. Igualmente puede realizar comparaciones entre mensajes de diferentes medios de comunicación. Por otro lado, permite hallar estilos y tendencias en los estilos de comunicación.
Individuos y grupos sociales
Mediante un análisis de contenido se pueden estudiar individuos y grupos sociales. Las actitudes, creencias, percepciones y valores de una persona o un colectivo se pueden indagar mediante un análisis de contenido. El vocabulario de un grupo (por ejemplo, de una minoría) también puede estudiarse y categorizarse como parte de un estudio lingüístico. Con esta técnica pueden explorarse diferentes modos de pensar y preocupaciones grupales.
Usos del lenguaje
Mediante esta técnica de investigación se puede realizar una aproximación a los estudios del lenguaje. De esta forma, es posible describir palabras más usadas o comparar jergas de diferentes grupos entre sí. Los estudios del lenguaje tienen en el análisis del contenido una herramienta metodológica para desarrollar investigaciones.
¿Qué debo tener en cuenta al momento de realizar un análisis de contenidos?
Recuerda que es una técnica de investigación cuantitativa que requiere el establecimiento de un universo de estudios, así como de una muestra. Del mismo modo, se deben definir las unidades de análisis, que constituyen los segmentos del mensaje a analizar y categorizar. En este sentido, estos segmentos pueden ser palabras, temas, ítems, entre otros. En Online Tesis contamos con un formulario de cotización donde puedes especificar qué tipo de investigación quieres realizar y a qué universidad está dirigida. También puedes contactar a nuestro equipo de elaboración de tesis a través del WhatsApp, Messenger o el chat directo disponible en el sitio web de Online Tesis.
Perfect work you have done, this site is really cool with good information.
Thank you very much, we upload content every week. We are here to serve you, see you soon…
Hello i am kavin, its my first time to commenting anyplace, when i read
this post i thought i could also make comment due to this
sensible paragraph.
Thank you very much for commenting. It is a pleasure to know what our dear students think about the content. If you need personalized support you can contact us. See you soon…
Very nice post. I just stumbled upon your blog and
wanted to say that I have really enjoyed surfing around
your blog posts. In any case I will be subscribing to your feed
and I hope you write again very soon!
Yes, we upload content every week. We are happy to provide you with all the information you need. If you want personalized support you can contact us directly. Have a happy day, see you soon.
Undeniably believe that which you stated. Your favorite justification appeared to be on the internet the easiest thing to be aware of. I say to you, I certainly get irked while people consider worries that they plainly do not know about. You managed to hit the nail upon the top and also defined out the whole thing without having side-effects , people can take a signal. Will probably be back to get more. Thanks
Many thanks!
As a Newbie, I am always browsing online for articles that can be of assistance to me. Thank you
It is truly a great and useful piece of info.
I am satisfied that you simply shared this helpful info with us.
Please stay us up to date like this. Thanks for sharing.
I was reading some of your articles on this internet site and I believe this web site is rattling informative ! Keep posting.