Seguramente en tu carrera vas a tener que trabajar con computadoras, correos electrónicos, redes sociales o programas informáticos. Al respecto, es posible que tengas que enviar y recibir archivos. A la hora de guardar un archivo, puedes elegir entre una variedad de tipos y formatos diferentes. Aprender más sobre estos tipos de archivo y sus cualidades puede ayudarte a determinar qué extensión de archivo es la mejor para tu trabajo de investigación. En este artículo, explicamos por qué es importante conocer y utilizar los diferentes tipos de archivos y ofrecemos una lista de los tipos de archivos comunes organizados por su formato.
¿Por qué es importante conocer los diferentes tipos de archivos?
En tu carrera, es importante conocer los diferentes tipos de archivo para poder seleccionar el adecuado para tus trabajos, en especial para tu tesis. Entender los formatos de archivo puede ayudar a compartir la información de forma eficiente con tus compañeros, tutores y profesores.
Si vas a guardar un archivo, es posible que tengas que elegir entre varias opciones y aprender más sobre los tipos de archivo puede ayudarte a seleccionar el mejor para la tarea concreta. Por ejemplo, al enviar un diseño gráfico como una infografía, querrás seleccionar el formato de imagen adecuado para asegurarse de que la imagen mantiene la resolución y la calidad al momento de insertarla en tu trabajo, presentación o imprimirlo. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que algunos programas de software o correos electrónicos sólo aceptan un formato de archivo concreto.
Tipos de archivos de imagen
Puedes necesitar enviar imágenes para mostrar gráficos, tablas y otros tipos de figuras. Estos son algunos de los tipos de archivos de imagen más comunes:
Joint Photographic Experts Group (Grupo de expertos fotográficos) (JPEG o JPG)
Este es uno de los tipos de archivo de imagen más comunes. Es posible que utilices este archivo cuando crees y envíes imágenes. Este archivo comprime la imagen pero mantiene los colores y los gráficos con claridad. Si guardas este archivo varias veces, seguirá comprimiéndose, lo que significa que perderá calidad. Así que considera usar este archivo cuando planees usarlo para una presentación e impresión de calidad.
Formato de intercambio de gráficos (GIF)
Cuando trabajes con gráficos animados cortos, puedes utilizar un archivo GIF. Este tipo de archivo admite clips cortos o imágenes en movimiento. Puedes utilizarlo en una presentación o insertarlo en tu trabajo de investigación digitalizado.
Gráficos vectoriales escalables (SVG)
Este tipo de archivo es el más común en el diseño de sitios web, si planeas publicar tu investigación de esta manera. Esta extensión al igual que la anterior, admite archivos de imagen pequeños y animaciones cortas. Sin embargo, mantiene una resolución clara y puede funcionar bien con los motores de búsqueda, lo que podría ayudar a otros estudiantes que deseen encontrar tu trabajo de investigación.
Gráfico de red portátil (PNG)
Puedes utilizar el formato PNG para enviar imágenes y fotografías. Este formato mantiene su tamaño y calidad a lo largo de múltiples guardados y cambios. Tiene menos resolución que otros tipos de archivo, por lo que es mejor para contenido digitalizado que para imágenes impresas.
Formato de archivo de imagen etiquetado (TIFF o TIF)
Un archivo TIFF es un tipo de archivo de imagen de alta calidad. Puedes utilizar este tipo de archivo cuando escanees documentos, utilices un programa de edición de escritorio o imprimas imágenes de alta calidad. Por ejemplo, si vas a publicar un artículo científico, puedes cargar archivos TIFF para las fotografías. Esto puede ayudarte tanto a ti como a los lectores, a imprimir imágenes de alta resolución. Se trata de un tipo de archivo grande, por lo que es utilizado sólo en casos muy específicos.
Archivos de documentos
Son utilizados para enviar archivos de texto. Estos son algunos de los formatos de archivos de documentos más populares que puedes utilizar:
Formato de documento portátil (PDF)
Un archivo PDF es un tipo de archivo común en muchos entornos de trabajo. Este archivo mantiene el diseño original del documento, lo que lo hace útil para firmar documentos y compartir trabajos de investigación. Puedes hacer envíos por correo electrónico, imprimir y escanear utilizando este formato de archivo. También es una opción popular para enviar o subir currículos, ya que mantiene el diseño y el formato original del documento.
Documento de Word (DOC y DOCX)
Este formato de archivo, creado por Microsoft, es el tipo de archivo estándar para los documentos. También puede utilizar este formato de archivo para compartir y editar documentos con diversas personas. Algunos profesores suelen preferir este formato, por la facilidad de colocar notas al margen en el caso de las correcciones.
Archivo de hoja de cálculo Microsoft Excel (XLS y XLSX)
Puedes utilizar las hojas de cálculo para medir y hacer un seguimiento de una variedad de información, como resultados de un instrumento de recolección de datos o llevar el record de la bibliografía consultada. Igualmente permite realizar una amplia variedad de cálculos, utilizar fórmulas y crear programas dentro de la hoja llamados macros.
Archivo de texto (TXT)
El archivo TXT admite documentos de texto simples. Puedes utilizar un TXT para escribir notas, instrucciones o texto simple. Este archivo puede funcionar en diferentes ordenadores y programas de procesamiento. Si quieres crear formatos avanzados o utilizar diferentes tipos de letra, puedes considerar elegir otro tipo de archivo.
Tipos de archivos de vídeo
Puede utilizar archivos de vídeo para el sitio web de su empresa, campañas de marketing o presentaciones. Estos son algunos de los tipos de archivos de vídeo más comunes con los que puedes trabajar:
Moving Picture Experts Group (Grupo de expertos en imágenes en movimiento capa cuatro) (MP4)
El formato de archivo MP4 es un formato de vídeo muy popular. La mayoría de las computadoras y dispositivos móviles pueden abrir y reproducir vídeos MP4, por lo que es una opción habitual para compartir contenidos de vídeo. Puedes utilizar este archivo para enviar, cargar y recibir vídeos para el sitio web de tu empresa o las plataformas de las redes sociales. Este archivo guarda la información visual y de audio con precisión, pero tiene una resolución más baja que otros tipos de formato de vídeo.
Intercalación de audio y vídeo (AVI)
Este formato de archivo de vídeo, creado por Microsoft, es otro de los formatos más populares que puedes encontrar en el lugar de trabajo. Es un tipo de archivo de gran tamaño, lo que significa que puede ocupar mucho espacio en tu computadora o sistema en la nube. Mantiene la calidad a lo largo de múltiples guardados y cambios. Puedes utilizar este formato de archivo para compartir vídeos en plataformas sociales o insertarlos en la investigación.
Archivo de película QuickTime (MOV)
El archivo MOV, creado por Apple, es un tipo de archivo que los profesionales pueden utilizar con el software QuickTime. Este archivo funciona bien para películas y vídeos más largos, aunque los archivos pueden ser grandes. Puedes editar estos archivos en diferentes secciones, lo que puede ser útil para proyectos más largos. Puedes utilizar este archivo para crear vídeos de formación o la presentación de tu investigación.
Formato de vídeo Flash (FLV)
El formato de archivo FLV funciona bien en servicios de streaming y sitios web. Es un tipo de archivo muy popular, pequeño y fácil de compartir, pero puede no funcionar con todos los teléfonos móviles. Si vas a compartir tu presentación via remota, este archivo puede funcionar bien.
Codificación de vídeo avanzada, alta definición (AVCHD)
Los videógrafos profesionales pueden utilizar este formato de archivo. Mantiene imágenes de alta calidad para proyectos cortos y largos. Si estás creando un vídeo profesional, puedes trabajar con este formato de archivo.
Tipos de archivos de presentación
Puedes utilizar archivos de presentación para la defensa de tu tesis una formación. Estos son algunos de los tipos de archivos de presentación más comunes:
Presentación de PowerPoint (PPT o PPTX)
Este tipo de archivo, creado por Microsoft, es una forma popular de compartir y cargar presentaciones y diapositivas. Este tipo de archivo le ayuda a crear y compartir presentaciones visuales de forma sencilla, insertando incluso videos y archivos de audio. También permite crear notas al margen, lo que lo hace muy útil en el momento que estés preparando tu defensa.
Presentación de documento abierto (ODP)
El formato de archivo ODP funciona con los programas OpenOffice. Si su organización utiliza este programa, puede compartir una presentación en este formato de archivo. Puede crear y compartir presentaciones con texto, gráficos y animaciones.
Archivo Apple Keynote (KEY)
El formato de archivo KEY funciona con el programa Keynote de Apple, donde los investigadores pueden crear y compartir presentaciones visuales. En este formato de archivo puede añadir diapositivas de texto, imágenes, sonidos y elementos de transición. Sin embargo, sólo puedes elegir este tipo de archivo si tu universdad, los miembros de tu equipo o tus profesores utilizan este software, o si vas a compartir una presentación directamente desde tu computadora y tienes instalado este programa.
Tipos de archivos de audio
Puedes utilizar un archivo de audio para subir lecturas o grabaciones de sonido. Esto es común en presentaciones o para el estudio de libros de texto. Estos son los archivos de audio más comunes que puedes encontrar:
Audio MPEG 4 (M4A)
El M4A es un tipo común de archivo de audio en formato comprimido, lo que hace que el tamaño del archivo sea menor. Esto puede hacer que sea más fácil de compartir y cargar. También mantiene una calidad relativamente alta. Puedes utilizar este tipo para grabar tus lecturas para una conferencia o presentación o para guardar notas de audio para ti o tu equipo. Es posible que no funcione con todos los sistemas informáticos, así que considera comprobar tus programas de audio favoritos para asegurarte de que puedes escuchar el archivo terminado.
Audio de capa MPEG 3 (MP3)
Este formato de archivo comprime los archivos de audio en tamaños más pequeños, lo que hace que sean más fáciles de compartir con otros. También mantiene un alto nivel de calidad de sonido y funciona con diversas plataformas de software. Puede utilizar este tipo de archivo para grabar y compartir tus lecturas o comentarios.
Archivo de audio de forma de onda (WAV)
El archivo WAV es otro formato de audio común que mantiene una alta calidad. Los investigadores pueden utilizar este formato si trabajan con programas de Microsoft Windows. Normalmente, estos archivos no están comprimidos, lo que significa que pueden mantener la calidad del sonido, pero pueden ser más grandes que otros tipos de archivos de audio.
Nuestros especialistas esperan por ti para que los contactes a través del formulario de cotización o del chat directo. También contamos con canales de comunicación confidenciales como WhatsApp y Messenger. Y si quieres estar al tanto de nuestros novedosos servicios y las diferentes ventajas de contratarnos, síguenos en Facebook, Instagram o Twitter.
Si este artículo fue de tu agrado, no olvides compartirlo por tus redes sociales.
También te puede interesar: Cómo realizar una entrevista exitosa
Fuentes Consultadas
Newton Gresham Library. Archive Discovery: A How-To Guide. En: https://shsulibraryguides.org/c.php?g=86819&p=558330
The Customize Windows. What is a Digital Archive? En: https://libguides.library.usyd.edu.au/Digital_Humanities/DigitalCollections
The National Archives. Born-digital records and metadata. En: https://www.nationalarchives.gov.uk/information-management/manage-information/digital-records-transfer/what-are-born-digital-records/
Thanks for haring yoour thoughts. I really appreciate your efforts and I will bbe waitingg forr
your next write upss thanjk yyou once again.
Thank you very much for your words. We upload content weekly. We are here to serve you, see you later…