Incrementar el desarrollo cognitivo del cerebro puede ser tan sencillo como mantener una buena alimentación, por esta razón, hay alimentos que contribuyen al desarrollo del cerebro. Una dieta baja en grasas y con alimentos naturales te será de gran ayuda para lograr tener una mayor concentración, siempre ten presente que tu cerebro se activa gracias al tipo de alimentación que tú le suministres.

Una dieta balanceada, formada a base de alimentos frescos cuidará por tu salud, tanto física como mental. La Dieta Mediterránea es uno de los grandes baluartes de un estilo de vida saludable. Este tipo de alimentación premia los alimentos bajos en grasas y los productos frescos, los hábitos alimenticios también influyen en el rendimiento académico.

¿Te suena “MENTE SANA EN UN CUERPO SANO”?

No basta únicamente con que se hagan cinco comidas al día y se abstenga de grasas trans y saturadas, como se recomienda habitualmente, en el caso de los estudiantes y todos aquellos que quieran mejorar su memoria, es posible destacar algunos alimentos que ayudan a potenciarla.

Estos alimentos contienen nutrientes que estimulan los lóbulos temporales y el almacenamiento de la información, es conveniente incluirlos en tu dieta para consumirlos de forma habitual.

Alimentos que te ayudan para obtener una excelente memoria

Brócoli

Uno de estos alimentos potenciadores es el brócoli. Al ser rico en vitamina K, el brócoli potencia el funcionamiento cognitivo y favorece la memoria, al ayudar a mejorar las conexiones neuronales.

Cereales y alimentos integrales

Consumir estos alimentos también es una buena opción, su riqueza en ácido fólico y vitamina B6 estimula y fortalece el cerebro, haciendo que también la memoria se vea reforzada.

Manzana

Si prefieres algo más dulce siempre puedes optar por comerte una manzana, eso sí, con piel. Las manzanas tienen gran cantidad de quercetina, que protege al cerebro de los trastornos degenerativos y ayuda a fijar mejor los conocimientos.

Pescado

Especialmente los grasos como la trucha, el salmón o las sardinas. El pescado es una gran opción para alimentar tu cerebro, pues entre sus nutrientes podemos destacar la vitamina B y el Omega 3, además del yodo, que hace que el cerebro rinda al 100%.

Chocolate negro

Puede ser una gran ayuda, además de delicioso y un buen postre. Es rico en antioxidantes y flavonoides, por lo que ayuda a aumentar la circulación sanguínea al cerebro y mejora la concentración, la memoria y la respuesta a estímulos.

Alimentos que ayudan a potenciar el desarrollo Cognitivo

El brócoli

La vitamina K es ideal para mejorar la capacidad cognitiva del cerebro. El brócoli cuenta con una gran cantidad de esta vitamina. Se trata de una verdura ideal si estás buscando aumentar el desarrollo cognitivo de tu cerebro. Puedes prepararlo hervido como guarnición o gratinado a modo de plato principal.

El aguacate

La concentración y memoria del cerebro requieren de una buena alimentación. El aguacate consigue un buen funcionamiento del flujo sanguíneo. Este alimento previene de enfermedades cerebrales como el derrame cerebral, o el ictus.

Los arándanos

Cada día es más fácil encontrar arándanos en el supermercado. Este fruto silvestre previene del daño celular. Muchos médicos recomiendan su ingesta a diario para prevenir enfermedades que puedan afectar al sistema cognitivo del cerebro.

El chocolate

La pureza del chocolate determinará su utilidad a la hora de aumentar el desarrollo cognitivo del cerebro. Este alimento ayuda a disminuir la presión arterial y puede mejorar el flujo sanguíneo del cerebro y el corazón. Los médicos recomiendan ingerir un trozo de chocolate dos o tres veces a la semana.

El aceite de oliva

Dentro de la dieta mediterránea uno de los ingredientes más conocido es el aceite de oliva virgen extra. Este aceite ayuda a eliminar toxinas del cuerpo. Contribuye a la buena salud cerebral y a la prevención del Alzheimer.

El salmón

El pescado no puede faltar a la hora de hablar de los alimentos que desarrollan el cerebro. El salmón es rico en Omega 3. Ayuda al desarrollo del cerebro y la memoria.

Los huevos

Una fuente de proteínas como los huevos es ideal a la hora de cuidar de la salud. A las mujeres embarazadas se les recomienda comer yemas de huevo, este alimento es muy positivo para el cerebro del feto.

En nuestra empresa Online-tesis contarás con la excelente asesoría profesional para que logres los mejores resultados. Si necesitas ayuda, puedes hacer clic en el siguiente enlace y buscar la sección de Contáctanos, con gusto atenderemos todas tus dudas de forma personalizada.

Si quieres saber más acerca de nuestros novedosos servicios y las diferentes ventajas de contratarnos, síguenos en FacebookInstagram Twitter

Y si el artículo fue de tu agrado, compártelo con tus familiares y amigos a través de tus redes sociales.

También te puede interesar: ¿Cómo citar dentro de un texto con el estilo MLA?

Alimentos potenciadores al Desarrollo Cognitivo

Alimentos potenciadores al Desarrollo Cognitivo

Shares
Abrir chat
1
Escanea el código
Bienvenido(a) a Online Tesis
Nuestros expertos estarán encantados de ayudarte con tu investigación ¡Contáctanos!