Conocida por sus siglas UM, la Universidad de Miami fue fundada a mediados de 1925; está ubicada en Coral Gables en el estado de Florida. Sólo en 2.019 contaba con más de 18.000 estudiantes cursantes de 12 facultades. A su vez con más de 3.000 docentes y más de 10.000 empleados de tiempo completo. Esta es una de las instituciones con una actividad de investigación elevada, para ser más específicos R-1.

Carreras

La UM cuenta con más de 12 facultades y escuelas, dentro de las cuales están centros de pregrado y posgrado. Estos a su vez disponen de Escuela de Arquitectura, Escuela de Administración de Negocios, Escuela de Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Artes y Ciencias, Escuela de Comunicación, Facultad de Ingeniería y muchas más.

También están, la Escuela de Posgrado, la Escuela de Derecho de la Universidad de Miami y la Escuela de Medicina Leonard M. Miller.

Todos los centros se encuentran ubicados en el campus principal. Exceptuando la Escuela de Ciencia Marina y Atmosférica Rosenstiel ubicada en Virginia Key y la la Escuela de Medicina Leonard M. Miller, ubicada en el área Civic Center.

Metodología UM

La metodología utilizada para llevar a cabo la tesis de grado en la UM se presenta en 4 fases:

  • Fase 1 (Capítulo I)

Planteamiento del problema: Apartado en el que se detalla la problemática existente y la razón por la que se lleva a cabo el proyecto de grado. Este a su vez debe responder interrogantes cómo ¿Para qué? y ¿Qué beneficios puede brindar la ejecución del trabajo de grado?

Objetivos de la Investigación: En el caso de los objetivos, estos están clasificados en Objetivo general y objetivos específicos. El objetivo general está relacionado con el título de la tesis, y debe contener un verbo especial para el tipo de objetivo. Por su parte los objetos específicos, se refieren a las actividades que se realizarán durante la ejecución del proyecto. De igual manera, existen verbos para cada uno.

Justificación: Esta cuenta con una descripción pequeña, pero detallada de la problemática existente. Al mismo tiempo, se especifica el por qué se lleva a cabo la tesis.

La Investigación Hemerográfica y la Investigación Digital

Para finalizar con esta fase, se encuentran las limitaciones, en ellas se da a conocer el tiempo estipulado para llevar a  cabo el proyecto de grado.

  • Fase 2 (Capítulo II: Marco Teórico)

Antecedentes de la investigación: En la UM, estos deben estar expuestos temas realizados y relacionados con el proyecto en ejecución. Esto permitirá que el trabajo en su totalidad tenga mayor credibilidad. El número de antecedentes utilizados, por lo general es de 4, y estos deben colocarse de acuerdo al año de ejecución.

Bases teóricas: Engloban el cuerpo del trabajo de grado, en ella se da a conocer toda la información relacionada con el tema en ejecución, ya sea historia, tipos, clases, fórmulas empleadas, y demás puntos que se consideren importantes.

Definición de términos básicos: Es un glosario que, cómo su nombre lo indica, cuenta con los términos significativos para el proyecto. Este apartado se lleva a cabo para que la lectura no sea interrumpida por un errónea interpretación.

  • Fase 3 (Capítulo III: Hipótesis)

Solo en caso de existir, este capítulo consta de las hipotesis y variables, estas no son más que las posibles vías utilizadas para dar respuesta a la problemática planteada. Se hace un análisis de todas rutas disponibles, se detallan y solo se ejecuta aquella que ha brindado resultados positivos.

  • Fase 4 (Capítulo IV: Metodología, Cronograma, Referencias Bibliográficas)

En el capítulo IV en la UM, se dan a conocer todas la herramientas utilizadas para la elaboración del trabajo de grado, esto incluye el tipo de investigación empleada, ya sea descriptiva, de campo o combinada, las técnicas, la población y muestra a la cual se le hizo el estudio, y los recursos empleados.

El cronograma cuenta con las actividades a realizar durante la ejecución del proyecto, estas permitirán finalizar y solventar la problemática expuesta. El cronograma debe regirse por el diagrama de Gantt, y debe contar con el tiempo de inicio y fin de cada actividad, así cómo la fecha de culminación del proyecto.

Por último, se encuentran las referencias bibliográficas, estas son las fuentes empleadas para llevar a cabo la parte teórica del trabajo de grado, deben regirse por las normas de la institución, deben contener la fecha de publicación e investigación del trabajo o fuente seleccionada; esto aplica para todos los tipos de fuentes, ya sea extraídas del libro, una revista o un portal web.

Metodología de la Investigación de la Universidad de Harvard

Formato de Redacción en la UM

El proyecto en la UM, debe contar con un máximo de 32 páginas y sin las fuentes de información debe tener al menos 28, las cuales estarán distribuidas de la siguiente manera:

  • Se debe utilizar Arial número 12,
  • El planteamiento del problema debe contar con 3 páginas
  • Los objetivos de la investigación deben estar expuestos en 1 sola página
  • La justificación o importancia deben tener 1 página
  • Las limitaciones del estudio deben contar con 1 página.
  • Los antecedentes de la investigación deben estar expuestos en solo 3 páginas.
  • Las bases teóricas deben contar con 10 páginas
  • La definición de términos básicos sólo deben contar con 2 páginas.
  • El cronograma de actividades debe estar expuesto en una página.
  • La portada debe contar con el logo de la universidad, el nombre de la institución, el título, y el propósito de la tesis.
  • Al momento de optar por el título o grado académico debe contener también, el nombre del autor o los autores, datos del asesor y lugar donde se lleva a cabo la tesis.
  • El pŕoyecto debe contener también dedicatorias y agradecimientos.
  • Debe haber dos índices, uno para el contenido y otro para las tablas y gráficas expuestas en el trabajo de grado.

La impresión del proyecto final debe estar impecable, cabe mencionar que esta sólo se llevará a cabo una vez que el proyecto haya pasado por el proceso de revisión y no necesite de ninguna corrección.

Nuestros especialistas esperan por ti para que los contactes a través del formulario de cotización o del chat directo. También contamos con canales de comunicación confidenciales como WhatsApp y Messenger. Y si quieres estar al tanto de nuestros novedosos servicios y las diferentes ventajas de contratarnos, síguenos en Facebook, Instagram o Twitter.

Si este artículo fue de tu agrado, no olvides compartirlo por tus redes sociales.

También te puede interesar: Curvas ROC

Metodología para la elaboración de tesis en la Universidad de Miami (UM)

Metodología para la elaboración de tesis en la Universidad de Miami (UM)

 

Shares
Abrir chat
1
Escanea el código
Bienvenido(a) a Online Tesis
Nuestros expertos estarán encantados de ayudarte con tu investigación ¡Contáctanos!