Al tratarse de las reglamentos de redacción metodológica, conocidas como Normas ISO 9000 y conexas, estas se han empleado especialmente para que las empresas tengan la posibilidad de realizar procesos de Gestión de Calidad.
Estas reglas poseen un enfoque normativo. Las mismas se centran más en los requerimientos que tienen los clientes, constando de una colección de aproximadamente unos 25 documentos que son nuevos y otros revisados. Al respecto, tienen incluidas las Normas Internacionales formales técnicas.
Las Normas ISO (Organización Internacional de Normalización, por sus siglas en inglés) son un conjunto de normas internacionales que se establecen a nivel mundial para garantizar la calidad y la seguridad de los productos y servicios ofrecidos por las empresas. Estas normas se crean para mejorar la calidad de vida de los consumidores y para fomentar el comercio internacional justo y sin barreras.
La familia ISO 9000 es la más conocida de las normas ISO, que establece los sistemas de gestión de calidad para empresas y organizaciones de cualquier tamaño y sector. También existen otras normas ISO que se centran en áreas específicas, como la gestión ambiental (ISO 14000), la gestión de la seguridad de la información (ISO 27000), y la gestión de la energía (ISO 50000), entre otras.
Además, las Normas ISO se establecen para promover la innovación y la excelencia en todos los sectores. Están diseñadas para mejorar los sistemas y procesos de una empresa, desde el diseño y la producción hasta la gestión y el servicio al cliente. La certificación ISO es un proceso voluntario en el que una empresa o organización demuestra que sus sistemas cumplen con los estándares internacionales de calidad.
Normas ISO 690
Las normas ISO 690 son normas internacionales que proporcionan directrices para la preparación de bibliografías y citas en trabajos académicos e investigaciones. Estas normas establecen cómo se deben citar y referenciar diversas fuentes, incluyendo libros, artículos, publicaciones periódicas, informes técnicos y documentos en línea. La norma ISO 690:2010 es la versión más actualizada de estas normas y se puede aplicar a cualquier disciplina académica o científica.
Actualmente, la versión más actualizada de estas normas es la ISO 690:2010, que se puede aplicar a cualquier disciplina académica o científica. La aplicación de estas normas es crucial para garantizar la calidad y la integridad de los trabajos académicos, y las instituciones académicas y científicas de todo el mundo las utilizan como referencia.
Estructura y contenido de las normas ISO 690
La Norma ISO 690 establece las pautas para la presentación bibliográfica, así como las pautas para la presentación de las referencias bibliográficas. Estas directrices incluyen los elementos que deben aparecer en una referencia bibliográfica, como el autor, el título, la fecha de publicación y la editorial, entre otros.
La norma ISO 690 también establece cómo se deben citar y referenciar diversas fuentes, incluyendo libros, artículos, publicaciones periódicas, informes técnicos y documentos en línea. Estas directrices incluyen la forma de citar y referenciar fuentes en el cuerpo del trabajo, así como la forma de presentar las referencias bibliográficas al final del trabajo, ya sea en una bibliografía o en una lista de referencias.
Pautas para la presentación bibliográfica
La presentación bibliográfica es la forma en que se presentan las referencias bibliográficas en un trabajo académico o de investigación. La Norma ISO 690 establece las pautas para la presentación de la referencia bibliográfica, incluyendo el orden en que deben aparecer los elementos de la referencia. Los elementos comunes de una referencia bibliográfica incluyen el autor, el título del trabajo, el título del libro o la publicación periódica, la fecha de publicación y la editorial.
Libros
Para libros, la Norma ISO 690 establece que debe aparecer el nombre del autor, el título del libro, el lugar de publicación, el nombre de la editorial y la fecha de publicación. También se pueden incluir otros elementos, como el número de edición, el número de páginas y el número de ISBN.
Publicaciones Periódicas
En el caso de las publicaciones periódicas, la Norma ISO 690 establece que deben aparecer el nombre del autor, el título del artículo, el título de la publicación periódica, el volumen y número de la publicación, la fecha de publicación y las páginas del artículo.
Informes Técnicos
En cuanto a los informes técnicos, la Norma ISO 690 establece que debe aparecer el nombre del autor, el título del informe, la institución o compañía a la que pertenece el autor, el número de informe, el lugar de publicación y la fecha de publicación.
Documentos en línea
Para los documentos en línea, la Norma ISO 690 establece que deben aparecer el nombre del autor 21, el título del documento, la fecha de publicación o la última fecha de actualización 1, la dirección URL y la fecha en que se consultó el documento en línea.
Pautas para la presentación de citas en el cuerpo del trabajo
La Norma ISO 690 establece que las citas en el cuerpo del trabajo deben incluir el nombre del autor y la fecha de publicación del trabajo. Esto se puede hacer de diferentes maneras, dependiendo del estilo de citación utilizado y las preferencias del autor. Algunos ejemplos de citas en el cuerpo del trabajo son:
- Según Smith (2010), la teoría del caos…
- La teoría del caos (Smith, 2010) sostiene…
Es importante tener en cuenta que, al citar en el cuerpo del trabajo, se deben utilizar comillas para las citas textuales y se deben parafrasear las ideas de otros autores en palabras propias. Además, se debe citar cualquier fuente que se utilice, no solo las citas textuales.
Pautas para la presentación de referencias bibliográficas al final del trabajo
La Norma ISO 690 establece que las referencias bibliográficas deben aparecer al final del trabajo, ya sea en una bibliografía o en una lista de referencias. Estas referencias deben aparecer en orden alfabético por el apellido del autor.
La presentación de las referencias bibliográficas puede variar según el estilo de citación utilizado y las preferencias del autor. Sin embargo, la Norma ISO 690 establece algunos elementos comunes que deben aparecer en las referencias bibliográficas, como el nombre del autor, el título del trabajo, la fecha de publicación y los detalles de la publicación.
Ejemplos
Algunos ejemplos de cómo se deben presentar las referencias bibliográficas según la Norma ISO 690 son:
- Libro: Apellido del autor, Nombres (año). Título del libro. Lugar de publicación: Nombre de la editorial.
- Artículo de revista: Apellido del autor, Nombres (año). Título del artículo. Título de la revista, volumen (número), páginas.
- Informe técnico: Apellido del autor, Nombres (año). Título del informe (número de informe). Lugar de publicación: Institución o compañía.
- Documento en línea: Apellido del autor, Nombres (año). Título del documento. Fecha de publicación o última fecha de actualización. Dirección URL.
Es importante tener en cuenta que, al presentar las referencias bibliográficas, se deben seguir las normas de citación establecidas por el estilo elegido. Igualmente, se deben incluir todas las fuentes utilizadas en el trabajo. Además, se deben verificar los detalles de las publicaciones. Ejemplo de esto tenemos la ortografía y formato correctos del título y la capitalización de las palabras, para asegurarse de que se presenten de manera precisa y coherente.
La Norma ISO 690 establece pautas para la presentación de citas y referencias bibliográficas en trabajos académicos y publicaciones. Se deben incluir elementos como el nombre del autor, el título del trabajo, la fecha de publicación y detalles de la publicación. Al seguir estas pautas, se asegura la precisión y coherencia en la presentación de las fuentes utilizadas en el trabajo.
Si quieres aprender cómo emplear las normas ISO 9000, 9001 o 9004 y aplicarlas, en nuestra empresa de asesoría metodológica Online-tesis, tenemos un personal capacitado que te ayudará a cumplir con los lineamientos que requieras para hacer informes de gestión de calidad con esta normativa.
I savor, cause I discovered just what I used to
be taking a look for. You have ended my 4 day lengthy hunt!
God Bless you man. Have a great day. Bye
I am very glad that your arduous search has come to a successful end! We publish content weekly. If you need personalized advice, you can contact us. Have a nice day, see you soon…
Este documento no menciona cuántas palabras debe de tener el titulo de un documento, y esa es mi pregunta.
Buenas noches apreciado Jaime. La recomendación general a nivel metodológico/científico es que el título no tenga más de 12 palabras salvo contadas excepciones en el que se aceptan máximo 20. Esto se debe a que la metodología se ha orientado en la economía del lenguaje y a acoplarse a los motores de búsqueda (como por ejemplo, Google Academic). Estoy para servirte, muchas bendiciones, feliz noche…