Los dispositivos móviles, especialmente los teléfonos inteligentes específicamente el caso de WhatsApp, están reemplazando a las computadoras portátiles hasta el punto de que los estudiantes de cualquier clase pueden acceder a las lecciones en línea de inmediato, sin depender de una computadora en casa o en el laboratorio de computación.
La efectividad y eficiencia del aprendizaje pueden ser tan buenos como infraestructura o instalaciones para apoyar la innovación del aprendizaje convencional. El e-learning así, puede tender un puente la aplicación de redes sociales en línea con el aprendizaje fuera de línea dando lugar así al Blended Learning. Estamos hablando de esfuerzos de aprendizaje combinado para integrar tecnologías de aprendizaje con el fin de mejorar la calidad de arpendizaje de los estudiantes.
Redes Sociales y Aprendizaje
El desarrollo de las redes sociales se ha dado de forma tan acelerada que han afectado el desarrollo del aprendizaje. Una forma de la variación del aprendizaje consiste en implementar un aprendizaje basado en la electrónica, o mejor conocido como e-learning.
Las aplicaciones que se han venido utilizando ampliamente han sido la aplicación de mensajería que se utiliza para comunicarse sincrónicamente. Con las ventajas de las aplicaciones de redes sociales, especialmente la mensajería instantánea utilizado como medio de aprendizaje para mejorar su calidad para posicionarse como un medio de discusión.
Una de las aplicaciones de redes sociales más usada en los teléfonos inteligente es Whatsapp. Esta es una herramienta de comunicación que también sirve como divulgador de noticias, entre otros usos.
¿Qué es Whatsapp?
WhatsApp es una aplicación de mensajería de descarga gratis para teléfonos inteligentes. WhatsApp utiliza Internet para enviar mensajes, imágenes, audio o video. El servicio es muy similar a los servicios de mensajería de texto, sin embargo, debido a que WhatsApp usa Internet para enviar mensajes, el costo de usar WhatsApp es significativamente menor que los mensajes de texto.
También puede usar Whatsapp en el escritorio, simplemente yendo al sitio web de Whatsapp y descargándolo en Mac o Windows. Es popular entre los adolescentes debido a características como chat grupal, mensajes de voz y uso compartido de ubicación.
Historia de Whatsapp
WhatsApp fue fundada por Brian Acton y Jan Koum en 2009 después de dejar su trabajo en Yahoo! Y se dedicaron a viajar por el mundo. Pero pronto sus ahorros empezaron a hundirse y tuvieron que solicitar un trabajo en Facebook, que tampoco funcionó como estaba previsto. Estaban bastante decepcionados, pero este fracaso los llevó a emprender un nuevo viaje en su vida: WhatsApp.
Jan Koum compró un iPhone en enero de 2009 y pronto se dio cuenta del potencial de la industria de las aplicaciones en la App Store. Quería crear una aplicación que muestrara sus estados junto a los nombres individuales de los usuarios. Koum discutió la idea con Acton y ambos comenzaron a visitar a Alex Fishman para obtener más información. Pero ejecutar esta idea era imposible sin la ayuda de un desarrollador de iOS. Entonces, Alex les presentó a un desarrollador ruso, Igor Solomennikov, a quien encontró en RentACoder.com.
El comienzo del viaje no fue fácil, pero al igual que muchos otros emprendedores exitosos, se abrieron camino. Koum logró desarrollar la aplicación iOS e incorporó «WhatsApp inc.» Lo nombró como «WhatsApp» porque sonaba más como lo que está pasando, lo que se alinea con la idea de estados.
Ventajas de WhatsApp
Llamadas y videollamadas gratuitas. Establece la posibilidad de comunicación con estudiantes, profesores y centros en áreas remotas como áreas rurales, otros países y la comunidad circundante, perfecta para cursos impartidos en línea.
Formación de grupos y trabajo conjunto mediante la motivación a los estudiantes a trabajar mediante una herramienta que conocen y les gusta.
Mensajes automáticos para consultas específicas. Facilita reuniones virtuales evitando la disponibilidad física locativa y, por tanto, se pueden realizar capacitaciones, reuniones, etc.
Los especialistas recomiendan utilizar los grupos de chat para dar clases virtuales a los estudiantes. Se facilita un seguimiento más personalizado del proceso educativo del alumno y permite un fácil contacto con los estudiantes. De esta manera, el uso de la mensajería instantánea se está desarrollando en las universidades para aumentar la matrícula y retener a los estudiantes.
La presencia permanente de la institución educativa a través de su teléfono móvil fortalece la relación de los estudiantes con la institución. Los problemas y dudas de los alumnos se resuelven sin necesidad de acudir a la institución ni esperar a que contesten el teléfono. Por ejemplo, cuestiones administrativas como los horarios de registro. Localizar un profesor, justificar ausencias, localizar determinados servicios de la institución, etc. Esto trae grandes beneficios a la institución educativa. Ya que evita el colapso de convocatorias o la saturación de espacios físicos donde acuden los estudiantes por cuestiones administrativas y pedagógicas.
El uso de WhatsApp como herramienta en el Aula
La evidencia y la investigación inicial sugieren que Whatsapp puede ser una herramienta prometedora para apoyar la comunicación y colaboración dentro y fuera del aula, facilitando el traspaso de fronteras físicas y virtuales a través de su movilidad e inmediatez. Se menciona mucha influencia positiva con respecto a cuestiones técnicas, educativas y de instrucción.
Uno de los aprendizajes que han sido estudiado más ampliamente, fueron los temas con especialización en Educación Matemática. La topología temática tiene un carácter distintivo, a saber, el uso de lógica y análisis en profundidad por lo que es importante optimizar la capacidad lógica y analítica. Se ha demostrado su efectividad de WhatsApp para grabar una discusión considerando el Blended Learning
De esta manera, WhatsApp en educación es una realidad. Los educadores ven los beneficios de la aplicación WhatsApp en el proceso educativo. Los especialistas aconsejan el uso de grupos de chat para compartir clases con los estudiantes en modo virtual. Se pueden realizar muchas tareas interesantes con esta aplicación de mensajería. Por ejemplo, permitir que los estudiantes compartan tareas a través de videollamadas.
Pasos para la incorporación de WhatsApp en la educación
WhatsApp tiene más de mil millones de usuarios, por lo que es imposible que tal alcance no llegue al ámbito educativo. Depende de los profesores y las instituciones aprovechar esto en beneficio del proceso educativo. Herramientas como WOZTELL que agregan WhatsApp Business a software empresarial como ZOHO permiten el desarrollo de soluciones para instituciones educativas. Entonces aprovechan esto en beneficio del proceso educativo. Los pasos incluyen:
- Preparación de los materiales para formar diapositivas que se realizan con archivos de imagen creado mediante una presentación.
- Asegurarse de que cada participante tenga la aplicación de Whatsapp y el número de contacto de cada participante
- Crear un grupo en la aplicación Whatsapp ingresando todos los contactos considerando el número total de participantes.
Respuesta de los estudiantes al uso de WhatsApp en educación
La respuesta de los estudiantes al utilizar como medio de discusión la aplicación WhatsApp mediante el Blended Learning cuenta con un nivel suficientemente alto de aceptación. Esto significa que la mayoría de los cursos requieren innovación adaptada a los avances tecnológicos desarrollados en la actualidad.
A medida que Whatsapp se ha convierta en una herramienta común en el aula, habrá necesidad de más investigación con el fin de identificar la efectividad de esta aplicación para integrarlos como metas en la educación y la pedagogía de forma generalizada. Esto requerirá la implementación de una amplia gama de metodología de investigación cuantitativa. También se puede implementar para tratar con estudiantes de secundaria, primarias así como el ámbito de la capacitación corporativa.
Beneficios del uso de WhatsApp en la educación
En primer lugar, estimula el trabajo colaborativo y logra el intercambio de contenidos tanto entre la institución y los estudiantes como entre los trabajadores de la institución. Por ejemplo, compartir lecciones de audio, enviar materiales PPT o documentos como Word, libros, etc. También es posible compartir contenido de video.
Además, se puede informar a la comunidad educativa de los anuncios relacionados con la institución como nuevos cursos disponibles o actualizaciones. Se pueden enviar anuncios, avisos e información de los profesores o una clase específica a los miembros del grupo, entre otros usos.
Por tanto, lo mejor es aprovechar esta herramienta creando contenidos adecuados. Es precisamente mediante la creación de nuevos materiales didácticos que los alumnos pueden aprovechar al máximo WhatsApp, apoyarse para su formación y confiar en el canal. No se puede esperar que una herramienta tecnológica sea educativa en sí misma, pero es un medio para un fin educativo.
Conclusiones
Basado en la evidencia, se concluye que mide la utilización de la aplicación WhatsApp como un medio de discusión en sesiones de aprendizaje combinado iniciadas sin conexión utilizando métodos convencionales, por lo que la sesión en línea se centra en la discusión mediante el diálogo y la interacción entre los participantes.
El uso de WhatsApp Business en la educación ha beneficiado enormemente a los alumnos y a las universidades. Esta herramienta permite una comunicación más eficaz con los estudiantes y sus familias. Permite procesos organizativos más ágiles, menos costosos y más efectivos. La administración se vuelve más dinámica y menos burocrática. Además, los docentes pueden tener más herramientas pedagógicas incluyendo WhatsApp en su estrategia educativa y los responsables de la institución pueden tomar el control de todas las comunicaciones.
Nuestros especialistas esperan por ti para que los contactes a través del formulario de cotización o del chat directo. También contamos con canales de comunicación confidenciales como WhatsApp y Messenger. Y si quieres estar al tanto de nuestros novedosos servicios y las diferentes ventajas de contratarnos, síguenos en Facebook, Instagram o Twitter.
Si este artículo fue de tu agrado, no olvides compartirlo por tus redes sociales.
Referencias Bibliográficas
Cabero Almenara, J. (2007). Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Madrid, Mc Graw Hill.
Castells M. (1996). La Sociedad Red. España.
Garner. H. (2000).La Educación de la Mente y el Conocimiento de las Disciplinas España.
También te puede interesar: Aprendizaje en línea o E-Learning