La Universidad Metropolitana inició sus actividades académicas a mediados del mes de Octubre del año 1.970. El núcleo  se encuentra en La Autopista Petare-Guarenas, y dispone de 3 sedes localizadas en Maracaibo, Puerto La Cruz y Valencia. Cuenta con más de 4 módulos de aulas, auditorios y campos deportivos.

Carreras Universidad Metropolitana

Por pregrado se encuentran más de 10 carreras pertenecientes al área de Ingeniería, Ciencias y Artes, Estudios Jurídicos, Ciencias Económicas y Sociales. Para optar al postgrado, se encuentran; Maestría en el Área de Gerencia y Administración, Especulaciones en Finanzas y Gestión Ambiental y, muchas más.

Para optar por alguno de estos títulos, es necesario realizar un trabajo de grado, y para esto la Unimet, cuenta con su metodología de estudio, la cual dispone de 9 puntos relevantes distribuidos en, Título Tentativo,  Delimitación del tema, Objetivo general y objetivos específicos, Justificación, Marco de referencia, Marco metodológico, Esquema tentativo de desarrollo, Citas y bibliografía preliminar, y Cronograma de trabajo.

Metodología Universidad Metropolitana

La metodología utilizada para llevar a cabo el trabajo o tesis de grado en la Universidad Metropolitana, se presenta en 4 fases:

  • Fase 1 (Título Tentativo,  Delimitación del tema, Objetivo general y objetivos específicos)

El título Tentativo, debe dar a conocer lo que se desea hacer en el trabajo de grado. En la delimitación se expresa el lugar que ha seleccionado el estudiante para llevar a cabo el cronograma de actividades, destacado también el tiempo de ejecución, el cual no debe superar un máximo de 3 periodos académicos.

El objetivo general, es el punto global del trabajo de grado, y los objetivos específicos son las actividades que se desean concretar durante la realización del proyecto final.

  • Fase 2 (Justificación, Marco de referencia)

En la justificación se debe expresar la razón por la cual se eligió el tema, destacando su importancia en la sociedad (especialmente en la institución),  el interés personal, y la facilidad de su realización.

En el Marco teórico o “cuerpo del trabajo”, se detalla todo lo investigado en relación al tema principal y los objetivos específicos. Su realización requiere de exhaustivas investigaciones para comprobar qué lo expuesto en el proyecto es real, y si ha sido o no realizado por alguien más.

En dicho apartado están incluidos los Antecedentes; proyectos pasados. utilizados cómo base para llevar a cabo el proyecto actual, por supuesto, todos deben tener una estrecha relación entre sí, para qué fundamentar los temas utilizados.

  • Fase 3 (Marco metodológico, Esquema tentativo de desarrollo)

Una vez que los campos cómo, la delimitación y justificación hayan sido defendidos por el estudiante, se procederá  a la realización del marco metodológico, en el cual se explican datos cómo, el tipo de investigación a emplear, ya sea documental o experimental (o incluso ambas), también las herramientas utilizadas, y la población y muestra (elementos seleccionados) para llevar a cabo el trabajo de grado.

Se presenta además, en la Universidad Metropolitana un resumen/esquema de las actividades que se desarrollarán, cada una con una pequeña descripción y el tiempo estimado para su realización.

  • Fase 4 (Citas y bibliografía preliminar y Cronograma de trabajo)

Deben citarse todas las fuentes utilizadas, asegurándose que éstas sean confiables. Existen muchos tipos de citas, todo dependerá de la fuente empleada para extraer la información. Por ejemplo en el caso de haber utilizado un libro, se debe colocar: Autor/editor (año de publicación). Título de la obra (edición) (volumen). Lugar de publicación (ciudad, país): editor o casa publicadora.

En el caso de utilizar una fuente online en la Universidad Metropolitana, se coloca: Autor (fecha de publicación). Título del trabajo. En línea. Lugar de publicación: editor. Recuperado el -especifique la fecha de acceso, mes día, año.

Ahora bien, el cronograma de trabajo, consta de un cuadro, donde se detallan las actividades antes expuestas en el esquema, esta vez con el tiempo en meses, para ser más específicos; se crea mediante un diagrama de Gantt, esto facilita su desarrollo. Colocando en la parte inferior izquierda, nombre y apellido del estudiante, la fecha de inicio y la fecha final de las actividades.

¿Cómo realizar una tesis?

Formato de Redacción

El formato empleado para la relación de un trabajo de grado en la Universidad Metropolitana considera regirse por las normas APA, dentro de las cuales destacan datos cómo;

  • Utilizar papel bond o tamaño carta, blanco. Estas no deben estar arrugadas ni tener manchas.
  • El margen izquierdo debe ser de 4 cm, mientras que el margen derecho, superior e inferior, de 3 cm
  • La tipografía debe ser Arial número 12, para el contenido, mientras que los títulos de las tablas y figuras y, las fuentes de información, deben ser escritas en Arial número 10. Los títulos de cada sección del Proyecto deben estar escritas en Arial número 14; los subtítulos en Arial número 12 (tanto los títulos cómo subtítulos, deben estar en negritas) y los “pie de página” en Arial número 10.
  • Todas las hojas del trabajo de grado deben estar enumeradas a excepción de la página inicial de cada capítulo. Se emplean números arábigos y estos son utilizados a partir de la introducción, dicha enumeración debe ser colocada en la esquina superior derecha, evitando estar al borde la hoja, para ser más exactos a tan solo 2 cm de este.
  • El espacio entre líneas debe ser de 1.5, y el texto debe estar justificado
  • Los títulos pueden o bien estar situados en el centro o, a la izquierda de la página
  • Todos los capítulos deben iniciar en una nueva página.
  • No debe quedar ningún subtítulo vacío al final de una página, en ese caso, este debe estar expuesto en la siguiente.
  • En cada apartado debe existir 5cm de sangría.

Cómo debe ser la Redacción

La redacción en la Universidad Metropolitana se recomienda que en su totalidad debe ser clara y precisa. No son permitidas las expresiones coloquiales, el lenguaje empleado debe ser 100% técnico y profesional. De igual manera se debe evitar el uso de metáforas y frases en otras lenguas ya que esto podría entorpecer la lectura y entendimiento del proyecto.

El orden en un trabajo de grado es primordial. Una vez revisado a profundidad cada detalle, y evaluado y justificado cada objetivo expuesto, se procede a la impresión del mismo.

Nuestros especialistas esperan por ti para que los contactes a través del formulario de cotización o del chat directo. También contamos con canales de comunicación confidenciales como WhatsApp y Messenger. Y si quieres estar al tanto de nuestros novedosos servicios y las diferentes ventajas de contratarnos, síguenos en Facebook, Instagram o Twitter.

Si este artículo fue de tu agrado, no olvides compartirlo por tus redes sociales.

También te puede interesar: Estudios Prospectivos

Metodología de la Investigación Universidad Metropolitana Caracas, Venezuela

Metodología de la Investigación Universidad Metropolitana Caracas, Venezuela

 

 

Shares
Abrir chat
1
Escanea el código
Bienvenido(a) a Online Tesis
Nuestros expertos estarán encantados de ayudarte con tu investigación ¡Contáctanos!